¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
17 herramientas de Google (GRATIS) para SEOs


Resumen: ¿Te gustaría conocer herramientas de Google para mejorar tu posicionamiento SEO? JRizo te enlista las 17 mejores (¡Y son gratuitas!)
Más del 90% de las consultas en Internet se hacen en Google. Por tanto, siendo el buscador más importante para los usuarios, es lógico que las empresas se enfoquen en hacer SEO. Por esto, ofrecen diversas herramientas gratuitas para la optimización en motores de búsqueda, ¿Las conoces?
Si la respuesta fue «NO» o sólo conoces un par, te dejamos una lista con algunas de ellas.
Tabla de contenidos
- 1. Google Search Console
- 2. Test My Site
- 3. Google Pagespeed Insights
- 4. Google Rich Results Test
- 5. Google Structured Data Markup Helper
- 6. AMP Validator
- 7. Google Alerts
- 8. Google Keyword Planner
- 9. Google Tag Manager
- 10. Google Analytics
- 11. Google Data Studio
- 12. Google My Business / Google Business Profile
- 13. Google Trends
- 14. Google Suspicious Site Reporter
- 15. Google Site Kit
- 16. Google Web Stories
- 17. Google Similar Pages
- Con JRizo internet trabaja para ti
1. Google Search Console
Es una herramienta que analiza los sitios web y que ayuda a entender cómo Google rastrea, indexa y clasifica la información. De esta manera, es más fácil crear contenido que se posicione en los motores de búsqueda. Entre otras cosas permite eliminar URLs y backlinks negativos de tu web, y ofrece informes detallados sobre errores de rastreo, análisis de búsqueda, consultas de tu web.
2. Test My Site
Permite a los usuarios medir el tiempo de carga de una página web móvil. Su objetivo es mostrar el rendimiento de un sitio en términos de velocidad para que los desarrolladores no pierdan usuarios debido al tiempo que debe esperar para visualizar el contenido. Proporciona un informe que define el estado de la web (pobre, decente o bueno) y especifica las fallas encontradas y los puntos a mejorar.
3. Google Pagespeed Insights
Se trata de un conjunto de herramientas de Google diseñadas para analizar y optimizar el rendimiento y la velocidad de carga de las páginas web (Core Web Vitals). Tras proporcionar los resultados relacionados con estos dos aspectos, también ofrece una serie de recomendaciones para que las empresas sepan dónde y cómo optimizar la página web.
4. Google Rich Results Test
Es una herramienta que ayuda a las páginas webs a probar sus datos estructurados y obtener una vista previa de sus resultados enriquecidos. La prueba devuelve errores y advertencias que Google detecta en las páginas de los productos de tu web.
5. Google Structured Data Markup Helper
Se trata de un recurso con el que puedes marcar elementos de tu página web de forma sencilla para que Google pueda entenderlos. Cuando el motor de búsqueda sabe interpretar los datos de tu página es capaz de presentarlos de forma novedosa y más atractiva a los usuarios.
6. AMP Validator
Su trabajo es identificar y eliminar cualquier error o problema de las páginas web móviles para que sean compatibles con la tecnología web de código abierto AMP. En Google Chrome se ejecuta por medio de una extensión, que después de hacer la validación proporciona una indicación visual de la página como un icono de color.
7. Google Alerts
Es un servicio de alertas personalizadas. Funciona supervisando la web para encontrar contenidos interesantes según tus intereses. Es de utilidad para el SEO porque fomenta tu creatividad. También sirve para hacer seguimiento de los principales competidores, para saber quienes los mencionan.
8. Google Keyword Planner
Es uno de los recursos más utilizados en SEO porque permite encontrar palabras clave, un elemento esencial para posicionar mejor las páginas web. Con esta herramienta encontrarás sugerencias de keywords, así como información relevante sobre la frecuencia con la que los usuarios las buscan.
9. Google Tag Manager
Es un sistema de administración que permite gestionar etiquetas de forma sencilla, fiable e integrada en tu sitio web o aplicación móvil. Podrás actualizar códigos de seguimiento y scripts desde una interfaz de usuario basada en la web para que no dependas de desarrolladores. También destaca porque con ella se puede obtener data muy precisa de diversas acciones que ejecutan los usuarios en un sitio web o app.
10. Google Analytics
Es una de las herramientas indispensables para SEO porque permite determinar el comportamiento de los visitantes en tu web. Con Google Analytics podrás conocer datos precisos como ubicación de los usuarios, edad, sexo, secciones de tu sitio más visitadas, dispositivos más utilizados para acceder, flujo de usuarios y mucho más.
11. Google Data Studio
Se encarga de convertir datos en informes y paneles completamente personalizables y fáciles de consultar y compartir. Para ello se basa en información de las diferentes herramientas de marketing de Google como Analytics, AdWords o Search Console, así como de fuentes de terceros.
12. Google My Business / Google Business Profile
Google Business Profile es una excelente herramienta para trabajar el SEO local. Se trata de un perfil donde puedes añadir toda la información clave sobre tu negocio: dirección, horario comercial, teléfonos, redes sociales y correo electrónico. Es un buen recurso para generar interacciones con los clientes a través de reseñas.
13. Google Trends
Es un recurso poderoso para los especialistas en marketing porque ayuda a identificar los temas que son populares en el momento. Sirve para detectar cuáles son las tendencias de búsqueda en un país determinado o a nivel global, y observar listas de temáticas o los vídeos más vistos en YouTube.
14. Google Suspicious Site Reporter
Se trata de una extensión del navegador web Chrome que analiza los sitios web e informa a Google si ha encontrado algo sospechoso. Agrega una bandera justo al lado de sus otras extensiones y se vuelve naranja si encuentra algo dudoso sobre la página que estás visitando.
15. Google Site Kit
Es el plugin de WordPress oficial de Google diseñado para obtener información sobre cómo los usuarios encuentran y utilizan tu sitio. Permite integrar diferentes herramientas de Google en tu WordPress para que lo tengas todo en un mismo lugar.
16. Google Web Stories
Es un formato de contenido similar a las historias de Instagram o Facebook. Su objetivo es ofrecer a los usuarios de Google información rápida y fácil de consumir. Además, este recurso puede convertirse en otra fuente de tráfico para las páginas web.
17. Google Similar Pages
Es una herramienta que sirve para descubrir páginas web similares a la que estás explorando en un momento determinado. Es útil para investigar sobre nuevos contenidos o buscar competidores.
¿Cuáles de estas herramientas utilizas? Evalúa cada alternativa y comienza a aprovechar las soluciones que ofrece Google para mejorar el posicionamiento de tu web en los buscadores y posicionarte para tu público objetivo.
Con JRizo internet trabaja para ti
Si necesitas más ayuda contáctanos, podemos brindarte la asesoría para mejorar el posicionamiento web con estrategias efectivas.