¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Estrategias de SEO para agencias de viaje

El turismo es uno de los sectores más competitivos en España. Por ello, las agencias de viaje deben aplicar diferentes estrategias de marketing que les ayuden a posicionar bien su negocio para conseguir más clientes. El SEO es fundamental para estas empresas, ya que aparecer en las primeras posiciones de Google es clave para alcanzar los objetivos digitales. Como agencia de SEO queremos compartir las estrategias de posicionamiento para agencias de viaje.
Tenga en cuenta que de nada sirve ofrecer promociones, descuentos o excelentes paquetes si los clientes no logran encontrar su agencia de viaje en Internet. Para que esto sea posible debe invertir en SEO y para ello se necesitan de ciertas estrategias claves. Estas son algunas de las más importantes para implementar.
3 Acciones de SEO infalibles para agencias de viaje
● Identificar su buyer persona
Para poder ofrecer un servicio optimizado es importante tener claro cuál es el buyer persona, es decir, el cliente ideal de la agencia de viaje. No todas las agencias atraen el mismo tipo de turista, todo depende de sus tarifas, del tipo de viajes que ofrece, de su localización, entre otras cosas. Estos factores determinarán a qué público se dirige su empresa.
Para comenzar a utilizar el SEO debe conocer bien a sus potenciales clientes. Debe saber aspectos como su edad, lugar donde viven, nivel adquisitivo, qué aficiones tienen, etc. Así podrá saber qué contenidos les interesan, qué tipos de viajes buscan, en qué fechas, entre otros datos de interés.
● Investigar las palabras clave de su sector
Una estrategia clave para implementar el SEO en su agencia de viaje es conocer qué términos utilizan sus potenciales clientes para realizar sus búsquedas en Internet. Conociendo estas palabras clave podrá incluirlas en su contenido para hacer que estos aparezcan en las primeras posiciones en el buscador cuando un usuario busque información utilizando dichos términos.
Existen varios tipos de palabras claves o keywords dependiendo de su composición, siendo las más conocidas las palabras claves genéricas y las de long tail. Las primeras son más sencillas, como por ejemplo ‘agencia de viajes’, ‘turismo’ o ‘actividades turísticas’. Sin embargo, al ser tan genéricas (como lo indica su nombre) son muy competidas y difíciles de posicionar.
En el caso de las agencias de viaje lo más recomendable es enfocarse en las keywords de tipo long tail, que son frases de más de cuatro palabras. Estas palabras representan el 70% de las búsquedas en línea, y la mayoría tienen una competencia baja, ya que son más específicas, como por ejemplo “reservar hotel en el Caribe en agosto”.
● Trabajar el SEO local
En las agencias de viaje el SEO local también es muy importante porque permite posicionar su sitio web según su ubicación. Esto se consigue utilizando frases que hagan referencia al lugar donde está ubicada su empresa. Así podrá enfocar sus estrategias SEO en función de la zona de procedencia de los turistas y con ello ganar notoriedad porque la competencia suele ser baja.
Considere que es más sencillo que sus potenciales clientes lo encuentren con la ayuda del posicionamiento, es aquí en donde es evidente lo puede aportar una agencia seo para empresas. En este último caso los clientes podrían proceder de cualquier otro país y no necesariamente de España, por ejemplo, y mucho menos de la ciudad dónde está ubicada su agencia.
Todas estas acciones se integran perfectamente en la estrategia de marketing de contenidos a través de un blog o redes sociales. Si quiere apostar por el SEO para posicionar su agencia de viaje, lo mejor es que se apoye en expertos en marketing digital para que diseñen un plan adecuado a sus necesidades.