¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
4 mitos sobre SEO que debe evitar


Los algoritmos de los motores de búsqueda están en constante actualización. Por ende, una extensa cantidad de falsas teorías han comenzado a circular sobre las directrices asumidas por los buscadores. Lo que ha generado una gran confusión sobre cuáles son los verdaderos lineamientos de posicionamiento web. Como agencia SEO en Madrid, queremos hablarle sobre las principales mitos sobre SEO que debe evitar en su sitio web.
Los 4 mitos sobre SEO más comunes
Teorías y comentarios impartidos por quienes dicen ser “expertos” en SEO han alejado a muchas webs de los verdaderos lineamientos de posicionamiento. Repasemos cuáles son las más comunes creencias que resultan ser faltas:
1. “Solo el contenido extenso logra una buena posición”
Aunque la longitud de los contenidos beneficia el SEO, hay más factores que también se deben tomar en cuenta. Más allá de una buena estrategia de contenidos, debe prestar atención a elementos como velocidad de carga o experiencia de usuario.
Tenga en cuenta que por muy extensos que sean sus contenidos, si la página no carga rápido o la navegabilidad no es sencilla, el usuario no podrá consumirlos. Por ende, además de ofrecer contenido de interés para su target y actualizarlo de manera constante, dé relevancia a elementos como el diseño web.
2. “Las keywords son la clave del SEO”
Hay muchos factores que componen el posicionamiento web. La optimización de las keywords sí es importante, pero ya no se trata del único punto que posiciona a una web.
Ahora, no se ha de intentar aparecer en los motores de búsqueda para una palabra clave en específico, sino para responder a una intensión de búsqueda. El actual objetivo del SEO es determinar la necesidad del usuario y resolverla de manera rápida.
Por tanto, las keywords son relevantes, pero la acción posterior es lo que traerá mejores resultados para las webs.
3. “Mientras más páginas tenga la web, mejor”
Cuando se trata de SEO, la prioridad es la calidad y no la cantidad. Tener un gran número de contenido sin valor, no ayuda en el posicionamiento. Ya que los usuarios dan más relevancia a la utilidad, y no a la extensión.
Los algoritmos de los buscadores son tan precisos que tienen la capacidad de compartir al usuario solo información que se ajuste a su perfil de búsqueda. Por tanto, priorice la calidad y luego la cantidad.
4. “La página principal debe tener mucho contenido”
Si en la homepage satura a su usuario objetivo con demasiada información, solo conseguirá un resultado: aumento de las tasas de rebote. Ningún internauta comprenderá qué está tratando de decirle, la saturación no le permitirá hacerlo.
El objetivo de la página principal es explicar a su target de la manera más clara posible: cuál es su marca, qué hace, dónde está ubicada, cuál es la propuesta de valor, y cuál es la siguiente acción a realizar.
Dé al usuario lo que realmente a él le interesa, y si desea agregar más información, hágalo en una página adicional.
En JRizo Agencia SEO estamos para guiarle en el posicionamiento de su página. ¡Contáctenos!