Estrategia SEO, Todo sobre SEO y Marketing Online

Factores que influyen en el posicionamiento SEO

El posicionamiento web es un universo muy amplio donde los algoritmos de los motores de búsqueda actualizan de manera constante sus directrices para posicionar una web entre los primeros resultados.…
Esquema SEO

El posicionamiento web es un universo muy amplio donde los algoritmos de los motores de búsqueda actualizan de manera constante sus directrices para posicionar una web entre los primeros resultados. Las keywords, por ejemplo, ya no son el único punto que toman en cuenta. Ahora, han elevado su nivel de exigencia. Entonces, ¿Qué factores influyen en el posicionamiento de una página? ¡Conózcalos en esta nota!

Factores que influyen en el SEO

Los motores de búsqueda dividen su proceso de posicionamiento en diversas tareas. Primero, recogen el listado de webs que hay en la red. Luego, las ordenan de acuerdo a su algoritmo. Sin embargo, ¿de qué depende que su sitio aparezca en los primeros resultados? Repasemos cuáles son los factores que más influyen en su posicionamiento:

Elementos SEO off – site

Son aquellos factores de posicionamiento web que no se pueden controlar directamente, ya que hacen referencia al entorno de su página. Pero son importantes porque indican a los buscadores el nivel de autoridad que tiene un sitio. Entre los principales elementos externos que inciden sobre el SEO destaca la calidad de los enlaces salientes, las señales sociales, el comportamiento de los usuarios objetivos, y otros.

Contenidos: un factor que influye en el posicionamiento

En este punto entran en juego una gran cantidad de factores, liderados principalmente por la calidad y extensión de los contenidos, el uso de las palabras clave, la jerarquización de los textos, la frecuencia de actualización, la gramática y la ortografía, el contenido multimedia, y muchos elementos más. Velar por una óptima estrategia de contenidos es fundamental para mostrar a los buscadores el valor que aporta su sitio.

Antigüedad de las páginas

Si bien Google da relevancia al contenido fresco e innovador, un sitio antiguo que se actualiza de manera constante para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios objetivos, puede sobresalir sobre páginas con un nacimiento reciente, pero con poca actualización en cuanto a su estrategia de contenidos. Y es que en el posicionamiento orgánico, la calidad siempre supera a la cantidad, así lo defienden los buscadores.

Uso de las palabras clave en toda la web

No solo se trata de incluir las keywords en contenidos como artículos para el blog, por ejemplo, sino en toda la web. Es decir, en el título, en la descripción, en los encabezados, etc. Esto eleva la notoriedad y la autoridad de una web ante los motores de búsqueda.

Optimización de imágenes

El contenido audiovisual es muy relevante para los buscadores. En este caso, las imágenes representan un aspecto positivo valorado por un motor de búsqueda al momento de posicionar un sitio entre los primeros resultados. Eso sí, siempre y cuando estas se encuentren debidamente optimizadas. Tanto en el nombre del archivo, el texto alternativo, el título así como en la descripción.

Sobre-optimización

Optimizar es esencial para figurar en la primera página de resultados, pero cuidado con caer en una sobre-optimización. ¿A qué nos referimos? Saturar al usuario con demasiada información (y poco relevante), excederse en el uso de las palabras claves, y abusar de la extensión de los contenidos creyendo que así se mejorará el ranking.

El posicionamiento web es un campo en constante evolución. Considere estos factores para mejor la posición de su web entre los resultados de búsqueda y en caso de dudas, consulte a nuestra agencia de marketing digital JRizo.

¿Te ha gustado nuestro artículo?

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú