¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Cómo medir y predecir el comportamiento del usuario


El usuario es la parte más importante dentro de la estrategia digital.
Con base en su comportamiento, se toman decisiones que modifican el rumbo que tomarán las estrategias de la empresa, pero, ¿cómo medir y predecir el comportamiento del usuario?
Una agencia digital experimentada, como JRizo Agencia SEO, sabe cuáles son las métricas necesarias para lograrlo.
Tabla de contenidos
Métricas para conocer el comportamiento del usuario
Conocer el comportamiento de usuario es de suma importancia para desarrollar una estrategia SEO, pues, quien encabeza la lista de prioridad dentro del SEO no es el contenido, es el usuario. Por esta razón, resulta necesario conocer su comportamiento actual y cómo predecir la evolución de sus necesidades y del comportamiento en sí mismo.
Los usuarios son la parte más importante del SEO porque, en función de sus gustos y preferencias, se toman decisiones acerca del aspecto del producto y el tipo de campaña de mercadotecnia que será utilizada, por mencionar algunas. Pero, ¿cómo conocer a los usuarios de su empresa? Existen algunas métricas que le permitirán conocer qué es lo que necesitan y cómo se comportan ante los cambios.
Visitas
Está métrica se encarga de revisar la calidad de la visita. En este caso, conocer el tiempo de duración de la visita es fundamental para saber cómo reaccionan los usuarios ante el sitio web de su empresa. Además, sirve para darle forma a las siguientes métricas.
Tasa de rebote
Es la métrica encargada de clasificar a los visitantes del sitio web de su empresa, usando el término “desinteresado”. Google Analytics clasifica de esta manera a los usuarios cuando acceden a un sitio web y, transcurrido un tiempo muy corto, abandona el sitio sin acceder a más contenido o realizar una acción concreta, como el llenado de un formulario o la compra de algún producto.
Una de las razones principales por las cuales un usuario abandona la página, es por el tiempo de carga del sitio web, si este carga muy lento el usuario no esperara y terminara saliendo; para revisar esto existen diferentes herramientas para analizar el tiempo de carga de un sitio web.
Tasa de salida
Las métricas anteriores son de utilidad para conocer cuál es la tasa de salida del sitio web. Contrario a la tasa de rebote, la tasa de salida devuelve el porcentaje de usuarios que abandonan el sitio web desde una página concreta, la cual recibe el nombre de “página de salida”. Con esta métrica, es posible analizar si la salida del sitio se debió a fallas en el diseño de esa página, o al hecho de que no resulte atractiva para el usuario.
Esto es de utilidad para ejecutar cambios de diseño o contenido con el objetivo de mejorarla.
También ayuda a medir la efectividad de las landing page, si las páginas de salida son el último proceso de la compra o de llenado del formulario, etcétera. De este modo, usted podrá conocer qué aspectos de su sitio web son de agrado de los clientes y cómo mejorarlos para que el proceso sea aún más sencillo y la cantidad de conversiones aumenten.
Usuarios recurrentes
Con esta métrica, usted podrá saber la cantidad de nuevos usuarios, así como el número de usuarios que han visitado el sitio web de su empresa con anterioridad. Para medir este aspecto, puede habilitar una sección dedicada a las opiniones de los usuarios. De este modo, conocerá de primera mano la experiencia de los usuarios en el sitio, y la existencia de quejas o sugerencias para mejorar el nivel de satisfacción.
¿Cómo predecir el comportamiento de los usuarios?
No se trata de trucos mágicos o de jugar a las adivinanzas. En la actualidad, existen herramientas que facilitan la labor de predicción del comportamiento de los usuarios. Una herramienta completa ofrecerá:
Detección del interés
Análisis las opiniones emitidas por los usuarios, tanto positivas como negativas, con el propósito de emitir una conclusión que sea de utilidad para la toma de decisiones.
Medición de impactos
Una buena herramienta es capaz de medir cuál será el impacto de las publicaciones que sean realizadas en las redes sociales de la empresa: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, YouTube, Blog, etcétera.
Brand Equity
Las mediciones deben hacerse sin ningún tipo de sesgo, manteniendo siempre la objetividad. Para ello, resulta necesario cuidar la proporcionalidad de la muestra analizada. De lo contrario, es probable que se cometan errores graves.
Plataforma de marketing
La herramienta debe ser capaz de brindarle una buena gestión de publicidad, acciones en internet, además de generar noticias relevantes para los usuarios.
Predicción
Cuando usted elige una herramienta que le brinde los cuatro puntos anteriores, la predicción es posible. Conociendo el interés y el impacto de las publicaciones sin ningún sesgo de análisis, la herramienta puede predecir el comportamiento futuro de los usuarios para predecir la demanda de los próximos meses.
Segmentar a los usuarios para medir proyecciones
Para que la herramienta funcione de manera adecuada, resulta necesario:
Perfil de los usuarios
Analizar el perfil de los usuarios que visitan el sitio web consiste en saber a qué sector pertenecen, qué es lo que buscan para satisfacer sus necesidades, cuál es el producto o servicio que se desea ofrecer, etcétera.
Diversidad de escenarios
Con base en la información anterior, será posible plantear varios escenarios pues, aunque todos los usuarios tengan las mismas necesidades, las situaciones no serán las mismas, ya sea porque se encuentren en distintos puntos geográficos, su situación económica sea distinta, su edad difiera, entre otros factores.
Variedad de diseño
Para encontrar el diseño web que más se adapte a las necesidades de los usuarios de su sitio web, puede hacer pruebas de diseño y, con ello, medir la respuesta que tiene su público objetivo a los cambios.
Para predecir el comportamiento de los usuarios, se requiere de un correcto análisis de las métricas ya mencionadas. Por ello, es recomendable contactar con un experto que pueda ayudarle a usar esas cifras a su favor. Nuestra agencia cuenta con la experiencia que usted necesita para lograr que su empresa alcance todos los objetivos que se ha propuesto. Contáctenos por este medio o envíe un mensaje al +52 55 8616 1735 y descubra lo que JRizo puede hacer con su estrategia digital.