1. SEO On-page
  2. Plan de Contenidos
  3. Importancia del marketing de contenidos para SEO

Importancia del marketing de contenidos para SEO

“El contenido es el rey” es un lema que se ha creado en torno al marketing de contenidos, y sí que es muy certero. Esta estrategia se ha establecido como…
Importancia del marketing de contenidos para SEO

“El contenido es el rey” es un lema que se ha creado en torno al marketing de contenidos, y sí que es muy certero. Esta estrategia se ha establecido como un elemento clave para aportar notoriedad a una marca. Por eso, es uno de los principales factores que considera Google en el posicionamiento orgánico. En este blog vamos a analizar la importancia del marketing de contenidos en SEO.

Los algoritmos de Google cambian de manera constante. Hace unos años, agregar un corto escrito con la keyword que se quería posicionar era más que suficiente. Ahora, el buscador comenzó a dar valor a aquellas webs que ofrecen contenidos útiles y relevantes.

Marketing de contenidos y SEO, una integración esencial

Los usuarios acuden al buscador para indagar sobre una infinidad de temas que son de su interés y que les permiten dar respuestas a sus problemáticas y necesidades. De aquí, que el contenido relevante se haya popularizado como una tendencia de posicionamiento SEO, que debe considerarse para enamorar al algoritmo de Google y destacar del resto.

Pero no basta con solo crear contenidos por solo hacerlo. La información dispuesta en ellos debe ser útil y de calidad. Es decir, un buen formato acompañado por una buena redacción, y cuyo hilo conductor se respete desde el inicio al final del texto.

El marketing de contenidos es la pieza que le aporta mayor visibilidad a las marcas en los buscadores. Por eso, tanto esta estrategia como la de SEO deben estar alineadas para garantizar que la web resalte entre los primeros resultados arrojados por el motor de búsqueda.

Elementos de un buen contenido basado en el SEO

El algoritmo de Google es muy exigente cuando se trata de asegurar que sus usuarios van a tener una agradable experiencia de navegación. Por esa razón, antes de procurar el posicionamiento orgánico, se encargan de analizar muy bien cuán relevante son los contenidos de las webs que ocupan los primeros lugares.

Así que evalúa elementos como:

  • Contenido original al 100%. Entre las muchas prácticas que molestan a Google, utilizar contenido duplicado es una de las que más penalizaciones acarrea. Lo más conveniente es priorizar el contenido novedoso, mantenerse al día con las nuevas actualizaciones del sector y transformarlas en un contenido único.

 

  • Web actualizada. Los contenidos atemporales, aquellos que no tienen fecha de caducidad, son los mejores para compartir a los usuarios. Sin embargo, entregar contenidos de manera constante con información fresca, también es esencial. A Google no le gustan las webs estáticas, prefiere las que se mantienen activas y en constante actualización.

 

  • Extensión correcta. Los contenidos breves tienen que contener información de mucha utilidad y calidad para que guste a los buscadores. Estos prefieren los textos con una extensión mayor a 800 palabras. Pero si hay relevancia en un contenido breve, también es posible que cale en los primeros resultados.

Integrar el marketing de contenidos en una estrategia de SEO es necesario para conseguir posicionarse en Google y aumentar las oportunidades de negocio.

Otros artículos relevantes:

Factores que influyen en el posicionamiento SEO

Curación de contenidos ¿Qué es?

8 Tipos de infografía visualmente atractivas

¿Qué es el Thin Content?

Partes de una infografía y elementos para un DISEÑO eficaz

Ejemplos de infografías

¿Qué es una landing page?

El ABC de la optimización de contenidos para SEO

Le presentamos las pillar pages y topic clusters

El ABC de la optimización de contenidos para SEO

Redactor de contenidos ¿Necesario para su posicionamiento?

Curación de contenidos ¿Qué es?

Mejore su contenido de calidad con 12 factores clave

4/5 - (7 votos)

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú