¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
SEO vs SEM ¿cuál elegir?


Tabla de contenidos
¿Cuál es la diferencia entre el SEO y el SEM?
La principal diferencia entre SEO y SEM se encuentra en su definición, (que en caso de que no sepáis el concepto de ambos, podéis visitar nuestro blog) pero al final todo se resume en el resultado de búsqueda que ofrece cada uno. No te pierdas nuestro blog que explica 7 formas en las que el SEO ayuda a impulsar tu negocio.
El SEO arroja los primeros 10 resultados en los motores de búsqueda orgánicos, el SEM arroja los primeros 5 y a diferencia del SEO, estos resultados son por medio de una pauta pagada y no por medio de un algoritmo.
Diferencia de estrategias en SEO y SEM
Si tu negocio o página web se especializa en contenido, entonces el SEO es lo que más os favorecerá si tomas en cuenta que las estrategias de este posicionamiento son a largo plazo. Si buscáis resultados inmediatos a corto plazo para vender un producto o posicionar una web en un tiempo limitado, tenéis que invertir en el SEM. Escoger servicios SEO en Madrid no es una tarea fácil, debido a la alta variedad de agencias, sin embargo, en JRizo.com podemos ofreceros un plan que se adapte a lo que necesitas.
¿Los resultados de búsqueda SEO y SEM son diferentes?
Fácil, en los buscadores, los anuncios pagados (SEM) se muestran bajo la etiqueta “anuncio/Ads”, enlaces patrocinados y demás que sueles encontrar en los primeros lugares, en la parte lateral o inferior de Google, Bing o Yahoo!. En el caso de los resultados SEO, aparecen inmediatamente después de los primeros enlaces patrocinados. Cualquier agencia seo en Monterrey puede ofreceros posicionarlos en los primeros lugares de los buscadores, pero no olvidéis que no solo es el posicionar, sino atraer tráfico relevante a sus sitios.
-
Métricas y analítica
Para hacérselos claro, el SEO se basa en un número limitado de palabras clave y el SEM en un número ilimitado de palabras clave. ¿Por qué el SEO trabaja con un número limitado de keywords? Porque depende de la cantidad de contenido y páginas que tiene nuestro sitio web, por lo general en una campaña de posicionamiento orgánico se trabajan una cantidad de palabras clave y sus ligeras variaciones por contenido. Con el SEM podéis elegir todas las palabras clave que queráis puesto que se trabaja por pagos por clic en dichas keywords, de ese modo se puede saber cuales generan más conversiones.
-
Inversión
Aunque parezca una contradicción, hay que estar claros que todo lo que vaya a impulsar nuestro negocio o producto necesita una buena inversión, y ya os hemos dado la respuesta más arriba, y es el tiempo. Invertir primero en SEM para atraer el máximo a corto plazo y luego construir una estrategia a largo plazo con SEO es una de las formas más comunes de cara al gasto que se realiza.
Contacta con expertos para lanzar tu campaña SEO o SEM
Si habéis quedado satisfechos con la lectura de este artículo, ya sabéis que contáis con nosotros para construir y hacer evolucionar esas ideas fantásticas que tenéis en mente con nuestro equipo en JRizo Agencia SEO, contáctanos hoy.