¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Enlaces rotos: Cómo detectarlos, prevenirlos y repararlos

Los enlaces rotos representan uno de los obstáculos más frustrantes en el mundo digital. Estos deberían actuar como puentes confiables conectando la información en línea, pero al fallar, pueden interrumpir gravemente la experiencia del usuario y afectar negativamente el SEO.
Cuando un usuario se encuentra con un enlace roto, su confianza en el sitio web disminuye. Es como caminar por una tienda y encontrar constantemente pasillos bloqueados. Desde la perspectiva del SEO, estos enlaces defectuosos pueden dañar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda. Por ello es esencial abordarlos de manera proactiva.
En este artículo, nos sumergiremos en la importancia de mantener nuestros enlaces funcionando correctamente y ofreceremos consejos sobre cómo detectar, prevenir y reparar estos enlaces rotos.
Tabla de contenidos
¿Qué son los enlaces rotos?
Imagina que estás en una biblioteca, buscando un libro específico. Sigues las señales que te guían hacia él, pero al llegar al estante indicado, el libro simplemente no está allí. Esa sensación de frustración y confusión es similar a la que experimentan los usuarios al encontrarse con enlaces rotos en la web.
También conocidos como broken links, son aquellos enlaces que, por diversas razones, ya no llevan a una página activa o al recurso deseado. Es como un puente que ha colapsado, impidiendo que los visitantes crucen al otro lado.
Estos enlaces defectuosos no solo generan frustración en los usuarios, sino que también manchan la reputación de un sitio web. Si un visitante encuentra múltiples enlaces rotos, puede percibir el sitio como descuidado o desactualizado, lo que disminuye su confianza y las probabilidades de que regrese.
Consecuencias de los enlaces rotos
Los enlaces rotos pueden parecer pequeños errores, pero sus efectos en un sitio web son amplios y profundos. Cuando los motores de búsqueda, como Google, detectan enlaces que no funcionan, interpretan que el sitio podría no estar bien mantenido. Esta percepción puede llevar a una clasificación más baja en los resultados de búsqueda. Al fin y al cabo, los buscadores quieren ofrecer la mejor experiencia a los usuarios.
Además, cada enlace defectuoso es una oportunidad perdida de retener a un visitante. Los usuarios que tropiezan con estos obstáculos suelen abandonar el sitio, reduciendo el tráfico actual y las futuras visitas.
La confianza es esencial en línea, por lo que un sitio plagado de enlaces rotos puede dañar su reputación, haciendo que los visitantes cuestionen su profesionalidad y la calidad de su contenido.
Por último, desde una perspectiva de SEO, los valiosos backlinks que apuntan a páginas inexistentes disminuyen la autoridad del sitio. Si un artículo referencia recursos adicionales que ya no están disponibles, su utilidad y valor se ven comprometidos.

Imagen tomada del blog «What Is Broken Link Building?» de SEMRush, Jul 03, 2023
Causas de enlaces rotos
Los enlaces rotos son como callejones sin salida en el laberinto de la web. Pero, ¿por qué aparecen estos obstáculos en nuestro camino digital? Aquí te presentamos algunas de las causas más comunes:
- Cambios en la estructura del sitio: al reorganizar o renovar un sitio web, es común que las URL cambien. Si no se redirigen correctamente, los enlaces antiguos pueden llevar a páginas que ya no existen.
- Eliminación de páginas: si se elimina contenido obsoleto o irrelevante, se pueden generar enlaces rotos si otras páginas aún hacen referencia a ese contenido eliminado.
- Errores al escribir URLs: un simple error tipográfico al crear un enlace puede llevar a una dirección inexistente.
- Dominios caducados: si un sitio web externo al que se enlazaba ha dejado de renovar su dominio, ese enlace se romperá.
- Cambios en páginas externas: enlazar contenido en otros sitios web y estos cambian su estructura o eliminan páginas, tus enlaces a esos sitios pueden romperse.
¿Cómo detectar enlaces rotos?
Detectar enlaces rotos es crucial para la salud de un sitio web. Varias herramientas facilitan esta tarea, desde soluciones en línea como Broken Link Checker hasta software de escritorio como Screaming Frog.
Si prefieres una herramienta integral que también monitoree el rendimiento de tu sitio, Google Search Console es una excelente opción, ya que ofrece informes detallados, incluidos los errores de rastreo.
Para aquellos que usan WordPress, plugins específicos como Broken Link Checker for WordPress pueden ser ideales, ya que integran la detección directamente en el panel de administración.
Aunque hay diversas opciones, la elección dependerá de tus necesidades y del tamaño de tu sitio. Es aconsejable explorar varias alternativas y seleccionar la que ofrezca la combinación perfecta de facilidad de uso y precisión.
Reparación de enlaces rotos
Una vez detectados estos enlaces, es vital actuar rápidamente para restaurar la fluidez de la navegación y la integridad del sitio. Aquí mostramos algunas estrategias efectivas:
1. Redireccionamiento
Si una página ha cambiado de dirección o se ha fusionado con otra, puedes establecer una redirección 301. Esto guiará automáticamente a los visitantes y a los motores de búsqueda hacia la nueva ubicación, preservando la autoridad de la página.
2. Actualización de enlaces
Si el contenido sigue siendo relevante, pero ha cambiado de lugar, simplemente actualiza el enlace para que apunte a la nueva dirección. Esta es una solución sencilla y efectiva, especialmente para enlaces internos.
3. Eliminación
Si el contenido ya no es relevante o ha quedado obsoleto, es mejor eliminar el enlace. Asegúrate de revisar cualquier referencia a ese contenido y eliminarla o reemplazarla según corresponda.
Prácticas recomendadas para la prevención
Mantener un sitio web libre de enlaces rotos comienza con una planificación cuidadosa de su estructura. Al implementar herramientas de monitoreo, puedes detectar y corregir problemas rápidamente.
Si decides eliminar contenido, establece redirecciones hacia páginas relevantes para evitar interrupciones. Es esencial revisar regularmente los enlaces externos y mantener URLs consistentes. Capacitar a tu equipo en la gestión adecuada de enlaces y mantener una estructura coherente son claves para garantizar una experiencia de usuario óptima.
La salud de los enlaces de un sitio web es crucial para ofrecer una experiencia de usuario ininterrumpida y lograr un posicionamiento SEO óptimo. La prevención y corrección de enlaces rotos son pasos esenciales en esta dirección. Para garantizar el éxito y la confiabilidad de tu plataforma digital, te animamos a revisar y optimizar tus enlaces regularmente.
Otros artículos relevantes:
¿Cómo solucionar las URL espejo?
5 plugins de wordpress para hacer copias de seguridad
Horrores técnicos más comunes del SEO
Contenido duplicado: ¿Qué es y porqué debes evitarlo?
Los errores en una landing page
Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO
Error 404: Qué es y su Impacto en el SEO