¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Los errores en una landing page


Los sitios web deben destacar por ser un lugar sencillo, llamativo e intuitivo para los usuarios, ya que de estos tres factores dependerá el éxito de su portal web. En el caso de las landing page quienes han tomado gran protagonismo en los últimos años, suele cometerse múltiples errores comunicacionales. Es por ello que, para lograr un buen resultado, la mejor opción siempre será contar con los servicios SEO y diseño web.
Aunque los fracasos cometidos en Internet resultan ser parte de un intento de captar clientes, existen errores que no deberían cometerse por el bien del emprendimiento, marca o negocio. Es por ello que en Jrizo SEO le contamos toda la verdad sobre los errores en una landing page que sabotean las conversiones, también conocida como página de aterrizaje, un espacio creado con la intención de que el usuario realice algún tipo de acción.
¿Cuáles son los errores en una landing page más frecuentes?
A continuación, le mostraremos cuáles son los errores más comunes dentro de una landing page que sabotean las conversiones:
Tabla de contenidos
1. No dejar clara la propuesta de valor única
Cuando un usuario llega a una landing page, lo hace tras recibir algún tipo de comunicación previa, alguna publicación que le prometió un servicio o solución. Pero si el portal no muestra de forma concreta lo que la marca intenta ofrecer, el posible cliente se sentirá confundido y se marchará.
2. Diseño y estructura confusa
El diseño de una landing page debe contar con una de las estructuras más sólidas en el mundo de Internet, sencillas e intuitivas. Sobrecargar el portal sólo generará una mezcolanza que no será bien vista por el usuario y lo que es peor este no sabrá qué acción tomar.
3. No contar con un estilo responsive
En la actualidad podría resultar impredecible la herramienta que utiliza el usuario para navegar en las diversas páginas webs en un momento determinado. Si bien es cierto que el teléfono celular es una de las herramientas más implementadas, también hay quienes utilizan sus laptops o computadoras de escritorio para hacerlo. Debido a esta realidad es fundamental contar con un diseño responsive, que se adapte a todas las pantallas.
4. Texto sin SEO
Contar con un buen SEO hará que la marca, propuesta de valor única o emprendimiento se beneficien del posicionamiento orgánico en Google. Aunque existe gran competencia en el mundo de Internet esta es justamente la función que se cubre con el Search Engine Optimization, tal y como su nombre lo indica es una estrategia de optimización de motores de búsqueda a través del texto.
Si desea tener más información sobre posicionamiento web y buenas propuestas para los usuarios. Contáctenos, en Jrizo SEO estamos para ayudarle.