¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Escribir una metadescripción para SEO

Al hablar de los elementos básicos del posicionamiento web, los Metas siempre están presentes como elemento imprescindible para el éxito de una campaña SEO.
Pero ante los constantes cambios en los algoritmos de Google ¿Siguen influenciando?
A continuación en JRizo Agencia SEO os contamos todo sobre cómo escribir una meta-descripción para SEO de forma efectiva.
Para comenzar, queremos ser muy honestos y afirmaremos que decir que si la meta-descripción contiene la palabra que buscó el usuario (en términos de que define sobre qué trata la página y persuade a visitarla). El usuario terminará haciendo clic.
Entonces si llegamos a una conclusión sobre el tema podríamos decir que aunque muchos expertos y «marketeros» afirmen que la meta-descripción no influyen en el posicionamiento por sí mismas, si podemos asegurar que puede tener un efecto positivo en la tasa de clic y de esta forma afectando positivamente en el SEO.
También os puede interesar: ¿Cuánto cuestan los servicios SEO?
Pensémoslos de esta manera. Si una página obtiene más clic, esto se convierte en más visitas. Si obtiene más visitas, esto mejorará su tráfico y reputación online. Si se mejora la reputación online, se incrementa la autorida de una página web (DA). Y si un sitio tiene buen DA es muy probable que esté en los primeros lugares de Google, Yahoo o Bing ¿Fácil de entender verdad?
¿Cómo escribir una Meta Description que convierta?
Si bien ya te hemos esclarecido este mito y hemos resaltado su importancia, no queremos terminar sin antes enseñaros cómo sacar el mejor provecho a vuestras Metas Descriptions. Así que cuando vayáis a hacer una, tened en cuenta los siguiente:
- Busca que su longitud no exceda los 156 caracteres (incluyendo espacios). Esto permitirá que el texto se muestre completamente, pero si nos preguntáis a nosotros os aseguramos que la cantidad ideal es entre 135 y 140 caracteres (sí como un tweet).
- Incluye las palabras clave que tenéis en el título. Si hablamos que si nuestros Metas coinciden con la búsqueda Google resaltarán las palabras. Entonces la idea es que tanto en el título como en la descripción se resalte.
- Agrega valor al mensaje, no solo pongas palabras clave. Esto no lo debéis hacer por Google, debéis hacerlo por los usuarios. Quienes prefieren un texto que les explique lo que encontrarán al hacer clic para decidir.
- Buscad ser original. Nada atrae más a un usuario que el contenido original.
Esperamos que os haya gustado nuestra entrada sobre cómo escribir una metadescripción para SEO, optimizada y que nos ayude a impulsar nuestra tasa de clic (CTR).
Otros artículos relevantes:
Factores que influyen en el posicionamiento SEO
Importancia de Marketing de contenidos para el SEO
Curación de contenidos ¿Qué es?
8 Tipos de infografía visualmente atractivas
Partes de una infografía y elementos para un DISEÑO eficaz
El ABC de la optimización de contenidos para SEO
Le presentamos las pillar pages y topic clusters
Redactor de contenidos ¿Necesario para su posicionamiento?