1. SEO Técnico
  2. Indexación
  3. Etiqueta noindex: qué es y por qué usarla

Etiqueta noindex: qué es y por qué usarla

¿Has escuchado hablar acerca de la etiqueta noindex? Como agencia SEO, conocemos la importancia de hacer uso de esta etiqueta. Sin embargo, muchos de los sitios web que han llegado…
noindex

¿Has escuchado hablar acerca de la etiqueta noindex? Como agencia SEO, conocemos la importancia de hacer uso de esta etiqueta. Sin embargo, muchos de los sitios web que han llegado a nuestra agencia no la han implementado, pues desconocen por completo su existencia. 

En este artículo te hablaremos sobre la etiqueta noindex, qué es y por qué es importante implementarla en tu sitio web.

¿Qué es la etiqueta noindex?

La etiqueta noindex es una instrucción que le das a los motores de búsqueda para que no indexen una página en particular. Esto significa que la página no aparecerá en los resultados de búsqueda, lo que puede ser útil para páginas que no quieres que los usuarios encuentren.

¿Por qué es importante usar la etiqueta noindex?

Hay varias razones por las que deberías usar la etiqueta noindex en tu sitio web:

Evitar contenido duplicado

Si tienes contenido duplicado en tu sitio web, esto puede afectar negativamente tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Al usar la etiqueta noindex en las páginas duplicadas, le estás diciendo a los motores de búsqueda cuál es la página principal y cuál no debe indexar.

Proteger tu contenido sensible

Si tienes contenido en tu sitio web que es sensible o privado, es importante que lo protejas de los motores de búsqueda. La etiqueta noindex es una forma fácil de hacerlo.

Evitar páginas de baja calidad

Si tienes páginas en tu sitio web que no son útiles para los usuarios, no quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda. Al usar la etiqueta noindex, estás evitando que los motores de búsqueda las indexen y, por lo tanto, evitas que los usuarios las encuentren.

¿Cómo se implementa la etiqueta noindex?

La etiqueta noindex se puede implementar de varias maneras, dependiendo del tipo de sitio web que tengas y del contenido que quieras excluir de los resultados de búsqueda. Aquí hay algunos ejemplos:

En una página individual

Si quieres excluir una sola página de los resultados de búsqueda, puedes agregar la etiqueta noindex en el código HTML de la página.

En todo el sitio web

Para excluir todo el sitio web de los resultados de búsqueda, puedes agregar la etiqueta noindex en el archivo robots.txt.

En un directorio específico

Cuando se quiere excluir un directorio específico de los resultados de búsqueda, puedes agregar la etiqueta noindex en el archivo index.html del directorio.

noindex

Tipos de etiqueta noindex

Hay varios tipos de etiquetas noindex que se pueden utilizar para lograr diferentes objetivos. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Etiqueta noindex

Es la etiqueta estándar que se utiliza para indicar que una página web no debe ser indexada por los motores de búsqueda. Se utiliza cuando se desea ocultar una página específica del índice de búsqueda.

Etiqueta nofollow

Se trata de la etiqueta que se utiliza para indicar que los enlaces de una página no deben ser seguidos por los motores de búsqueda. Esto significa que los motores de búsqueda no tendrán en cuenta los enlaces que apuntan desde una página etiquetada con nofollow.

Etiqueta noarchive

Es usada para indicar que una página web no debe ser almacenada en la caché de los motores de búsqueda. Esto significa que los motores de búsqueda no mostrarán una versión en caché de la página en sus resultados de búsqueda.

Etiqueta nosnippet

Esta es la etiqueta usada para indicar que los fragmentos de la página no deben ser mostrados en los resultados de búsqueda. Esto significa que los motores de búsqueda no mostrarán una descripción de la página en sus resultados de búsqueda.

Etiqueta noimageindex

Con ella, se indica que las imágenes de una página web no deben ser indexadas por los motores de búsqueda. Esto significa que las imágenes de una página etiquetada con noimageindex no se mostrarán en los resultados de búsqueda de imágenes.

Conclusión

Para terminar con este blog, recapitulemos un poco. La etiqueta noindex es una herramienta importante para proteger tu sitio web y mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. 

Al usar la etiqueta noindex de manera efectiva, puedes evitar contenido duplicado, proteger tu contenido sensible y evitar que las páginas de baja calidad aparezcan en los resultados de búsqueda. 

Además, existen diferentes tipos, los cuales se adaptan a las necesidades de tu sitio web. Así que, si aún no estás utilizando la etiqueta noindex, ¡impleméntala hoy mismo!

Otros artículos relevantes:

Indexación ¿Google conoce tu sitio web?

¿Qué es el índice de visibilidad y cómo usar sus resultados?

Sitelinks: qué son y cómo obtenerlos

Sandbox Google: qué es y cómo salir de ahí

Desindexar una url de Google: ¿Por qué hacerlo?

¿Qué son las SERP?

Mobile first index de google: ¿Qué representa para tu negocio?

4.7/5 - (7 votos)

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú