En la actualidad, los usuarios han comprendido la importancia que tienen para sus negocios el estar dentro de las primeras posiciones de los buscadores. Por eso cada vez son más las personas que buscan aprender cómo revisar el desempeño de sus sitios web. Si eres de esas personas, has llegado al lugar correcto porque hoy en JRizo.com te traemos nuestro top de herramientas SEO 2020.
Este año ha sido muy bueno para la industria del Marketing Digital y las agencias SEO. No solo porque ha sido mayor el número de empresas que ha comprendido lo importante de tener presencia efectiva en Internet, también porque estos usuarios han empezado a conocer más sobre SEO, Redes Sociales, E-mail Marketing y demás áreas del marketing digital para así garantizar que los servicios contratados sean efectivos.
Tabla de contenidos
5 herramientas SEO que debes usar en 2020
Si hablamos de tendencias SEO, durante este 2020 las optimizaciones onsite y la generación de contenido y el link building siguieron siendo de los pilares fundamentales de esta área, pero si hablamos de las herramientas SEO, durante este 2018 en Jrizo.com consideramos que estas estas seguirán siendo las herramientas SEO más usadas en 2020:
Keyword Planner de Google
Es totalmente gratuita y muy intuitiva. Por lo que, si no eres tan especialista en el tema, te puede servir para empezar a planificar tus palabras clave sin grandes conocimientos o inversiones.
SEMRush
Esta herramienta SEO es muy intuitiva, te genera estadísticas bastante completas y tiene la opción de mostrar información de los motores de búsqueda de 131 países, ideal para aquellos sitos con intereses más locales. Si queréis probarla, puedes tomar su free trial de 14 días.
Ideal para quienes buscan más que solo atraer visitas a su website ya que te ayudará a seleccionar las palabras que convierten más gracias a su data de clickstream. También te ayudará a analizar los backlinks.
Kwfinder
Una de las cosas que más atrae sobre esta herramienta es los datos que proporciona sobre los líderes del nicho en que se encuentra vuestra empresa. Incluyendo número de Backlinks, conversiones en redes sociales, visitas estimadas mensuales en su website y autoridad de su cuenta de blog. Facilitando mucho el proceso de la investigación de mercado. Entre las herramientas pagas, la opción gratuita está considerada como la mejor.
Moz
Si no deseas pagar una herramienta SEO o si todavía no puedes invertir, en definitiva, su versión gratuita es una de las mejores opciones del mercado.
¿Qué os parece nuestra selección? ¿Consideráis que hemos dejado alguna herramienta por fuera de nuestro top 5 de herramientas SEO para el 2019? No dudéis en contactarnos si deseas ayuda con tus acciones SEO durante el 2019.