¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Horrores técnicos más comunes del SEO 🎃


En esta época del año, contar cuentos de terror es bastante común y no queríamos quedarnos atrás. JRizo Agencia SEO presenta los horrores técnicos más comunes del SEO. Conócelos y ponte en contacto con nosotros para que estos errores sean parte de la ficción en tu sitio web.
Horrores técnicos del SEO: cuáles son y cómo evitarlos
Dicen que enfrentarse a los más profundos temores es la manera de vencerlos. Estamos seguros que te has preguntado más de una vez si estás haciendo las cosas bien en su sitio web. Revisas el progreso de tu estrategia y sientes que no avanzas y, en este punto, te cuestionas qué estás haciendo mal.
En JRizo hemos identificado errores comunes en el SEO: el terror de todo sitio que desee lograr un posicionamiento orgánico. Pero, además de presentar estos fallos, también daremos pequeñas sugerencias para vencerlos.
Puedes visitar nuestro artículo donde hablamos sobre los 4 mitos sobre SEO que debes evitar.
Tabla de contenidos
Robots.txt mal configurado
Este es uno horrores técnicos comunes del SEO. Si estuviera representado por un elemento de las películas de terror, sería un vampiro.
El horror inicia cuando el User-agen:* Disallow: / es heredado de la versión en desarrollo de la web. Con ello, se impide el rastreo e indexación del sitio web y esto es un enorme problema para el posicionamiento.
Además, hay quienes realizan una búsqueda en internet para el robots.txt de su sitio web ¡Y copian la configuración tal como la encuentran!
La configuración de este archivo, en especial de las rutas que permitirán a los robots de los buscadores el acceso, deben ser revisadas. Es importante que este archivo se encuentre configurado a medida del sitio web de su empresa. No olvides actualizarlo cada vez que se lleven a cabo cambios importantes a nivel estructura.
Convierte la actualización en un ajo poderoso, capaz de derrotar a este vampiro en tu sitio web.
Contenido duplicado
Con este horror técnico del SEO nos enfrentamos a un fantasma ruidoso y molesto.
Esto ocurre cuando un sitio web tiene varias páginas con el mismo contenido. De más está decir que a Google no le gusta la duplicidad en los contenidos. Puede suceder por muchas causas, pero destacamos dos:
Más de una versión de dominio
Si el sitio web tiene dos opciones: con “www” y sin él. Esto genera confusión para los robots del motor de búsqueda. Es posible solucionar este detalle eligiendo un dominio preferido en Google Webmaster Tools.
Abuso de keyword «stuffing»
Las etiquetas tienen como objetivo principal la agrupación de contenidos por temáticas para que sea más sencillo localizarlos. Pero si un contenido tiene demasiadas etiquetas, es probable que los robots del buscador crean que se trata de contenido duplicado.
¿Cómo cuidar del contenido de tu sitio web? Cuando en las películas de terror un fantasma se manifiesta, se recurre a un experto para terminar con él. Nuestra recomendación va por ese camino. Contáctanos para analizar los problemas de tu contenido y observa cómo tu contenido se convierte en un referente para los demás sitios web.
Horrores técnicos comunes del SEO: estructura de URLs
Parece que alguien le ha lanzado un hechizo y ahora algo lo persigue entre las sombras.
Este horror inicia cuando no se le da la importancia suficiente a la arquitectura de las URLs. No importa si tu sitio web cuenta con 100, 1.000 o 10.000 URLs: trabajar en la estructura es algo que se debe hacer. De su organización depende el enlazado interno y de este depende la fuerza que tendrá el posicionamiento de las diferentes secciones del sitio.
Tener una estructura URL poco trabajada es equivalente a ser perseguido por algo que no alcanza a ver. El degaste emocional que creará en usted el hecho de no posicionar tu sitio web pese a los esfuerzos será bastante grande. Ahí es donde comienza el terror. Google no podrá rastrear con facilidad el sitio. Y llega la desesperación.
Pero siempre hay una esperanza: JRizo Agencia SEO. Confía en nuestra experiencia y dile adiós a este horror tan común en el SEO.
Errores en Meta etiquetas
Has entrado a la casa de los horrores: las meta etiquetas mal estructurados.
Se trata de un error tan común que ha trascendido para ser un Horror con “h” mayúscula. Muchos sitios web no prestan atención a este detalle ¡Es como entrar a una casa abandonada y esperar que no pase nada!
Algunas están duplicadas o no tienen una relación directa con el contenido de la página a la que pertenecen. Pero no se trata de un problema sin solución. En JRizo recomendamos:
- Que el meta título deben ser únicos y contener la palabra clave relacionada.
- Incluir un Call to Action en la meta descripción. Esto invitará al usuario a hacer clic y visitar su sitio web.
Aplicar estas técnicas es equivalente a dar la vuelta y evitar la casa abandonada ¡No hay como la seguridad!
Subestimar o abusar de las keywords
Una momia portadora de una maldición milenaria acecha tu sitio web.
Investigar cuáles son las palabras clave ideales para tu sitio web es una forma de conocer a tu público objetivo. Con ellas, podrás escribir acerca de los temas que interesan a las personas, lo que desean saber de tus productos o servicios.
Sin embargo, hemos encontrado dueños de empresas que subestiman el poder de las palabras. Crean contenidos de acuerdo a sus gustos y preferencias, pensando que todos piensan como ellos. Esto, lejos de ayudar a su estrategia SEO, la complica.
Pero tampoco se trata de llegar a los extremos y usar la keyword muchas veces en el contenido ¡Todo extremo es malo! Es mejor usar estos términos con moderación, emplear sinónimos y buscar ayuda de un experto.
No definir una estrategia precisa
Estás ante el monstruo más grande que jamás hayas visto. Tiene garras, dientes afilados, un rugido ensordecedor y quiere comerse tu sitio web.
Hacer todo el trabajo SEO in house no es la mejor solución. Muchas veces, buscando un ahorro, decide diseñar y ejecutar una estrategia SEO para tu sitio web desde su oficina. No está mal tener iniciativa, pero, como dicen por ahí, “zapatero a sus zapatos”.
Una agencia SEO, al estar especializada en esta materia, sabrá cuáles son los pasos a seguir para lograr un posicionamiento orgánico. Además, tú debes concentrarte en los procesos de tu empresa y cómo mejorarlos.
Deja tu estrategia SEO en manos de expertos, como el equipo de JRizo Agencia SEO. Contáctanos y derrota estos y todos los horrores SEO que acechan a los sitios web. Estaremos encantados de ayudarte a potenciar tu estrategia digital.