Todo sobre SEO y Marketing Online

Indexación en Google: ¿por qué es importante?

¿Sabes que es la indexación en Google, pero reconoces que no tienes la menor idea de cómo lograrla, ni de cuánto tiempo puede tardar este proceso? Pues aunque tú no…
Indexación Google

¿Sabes que es la indexación en Google, pero reconoces que no tienes la menor idea de cómo lograrla, ni de cuánto tiempo puede tardar este proceso? Pues aunque tú no lo creas, eso ya es una gran avance para lo que les ocurre a muchos emprendedores que están iniciando el desarrollo de su e-commerce.

En JRizo tenemos un caso muy cercano que se presenta en el otro extremo de la balanza. Y es que se trata de un empresario consolidado que estaba empezando a digitalizar una buena parte de las operaciones comerciales de una de sus compañías y por confiar en promesas inalcanzables, perdió tiempo, dinero y oportunidades. 

Todo esto creyendo que la indexación es algo tan sencillo como darle a un par de botones sin ninguna teoría y práctica que esté de sustento para este importante paso del posicionamiento digital.

De manera que en esta publicación te contamos brevemente la historia de este lamentable caso. Esto con la intención de que no te ocurra a ti, mientras que también buscamos que puedas entender cómo funciona realmente el paso a paso de la indexación de una página web en el algoritmo de búsquedas en Google.

¿Qué es la indexación en Google?

Sin darles muchas vueltas, hay que entender que la indexación en el ámbito del desarrollo web y del marketing digital, se refiere a la inclusión de una URL en un espacio determinado. 

Eso es fácil de entender y más o menos esa es la idea que captó el empresario cuando unos supuestos especialistas en posicionamiento SEO le dijeron que iban a indexar toda su web para estar de primer lugar en los resultados de Google en 24 horas.

Irónicamente, suena un poco lógico, pues hablaba de indexación en Google. Entonces hacemos referencia al hecho de que el algoritmo de este motor de búsqueda incluye a la URL en los resultados que les arroja a sus usuarios.

Pero hasta ahí llegan las verdades en la historia del empresario, pues 24 horas es un número totalmente irreal para pensar en la indexación de todas las URL de un dominio como resultado de búsquedas en Google. Además, garantizar un primer lugar en el ranking de resultados en ese marco de tiempos es aún más improbable, por no decir imposible.

página indexada en Google

Página Indexada en Google

página no indexada en Google

Página no indexada en Google

 

No te pierdas nuestro más reciente entrada sobre ¿Cuánto tiempo se tarda en posicionar una página web en Google?

Importancia de tener un sitio indexado para la visibilidad del mismo

A su vez, está el hecho de que la indexación de una URL en Google es un paso primordial y básico para poder lograr una visibilidad significativa de ese espacio y de ese contenido audiovisual o escrito en la audiencia que le interesa al dueño del dominio. 

Pero si lo vemos con objetividad, tiene todo el sentido del mundo, ya que de nada sirve optimizar el contenido escrito de una web, desarrollar una excelente experiencia de usuario, escogerá una identidad visual muy equilibrada y específica, si al final esa página nunca le aparecerá a nadie al hacer una búsqueda en Google.

Eso lo sabía el empresario y por eso gastó muchísimo dinero creyendo que la indexación de todo su dominio web se iba a concretar para la tarde del siguiente día.

Sin embargo, la realidad fue otra. Primero por el simple hecho de que una cosa es lograr que una sola URL se indexe y otra muy distinta lograr que todo un dominio lo haga. Tomemos en consideración que puede haber hasta 10000 URL distintas agrupadas bajo una misma página web.

La segunda razón ya te la hemos comentado y tiene que ver con el factor que Google nunca indexará una URL de manera inmediata debido a que su algoritmo valora enormemente temas como la antigüedad del sitio, la frecuencia con la que se publican o actualiza el contenido de la URL que se indexará y cómo se encuentra la competencia que también usa las mismas palabras claves en las URL de sus sitios webs.

¿Cómo saber qué páginas tengo indexadas?

Ahora bien, es muy probable que para este punto de la historia sientas mucha urgencia por saber cuáles son los medios que tenemos a nuestra disposición los especialistas para identificar que una URL oficialmente está indexada en el algoritmo de Google. El cual será el encargado de mostrarla como una respuesta favorable e interesante para quienes buscan temas asociados al contenido que tú piensas publicar en tu web. 

De manera que podemos adelantarte que las dos siguientes herramientas son las que hasta este momento han resultado más útiles para la comunidad de especialistas que nos dedicamos al desarrollo web y al posicionamiento SEO:

1. Search Console

Es la herramienta más utilizada del ámbito digital para medir muchas de las métricas relacionadas con el mundo del posicionamiento de contenidos y del marketing 2.0.

En consecuencia, es predecible que te permite ver cuántas URL están perfectamente indexadas de un mismo dominio. También te deja hacer análisis comparativos gracias al hecho de que puedes identificar cuáles están siendo excluidas y cuáles están presentando algunas fallas parciales de indexación.

2. Comando Site

Es un método sencillo, rápido y autogestionable de comprobar la indexación de un URL sin la necesidad de familiarizarse con una herramienta tan avanzada como Search Console. Solamente tienes que escribir en la barra de búsqueda de Google la palabra SITE junto al signo de dos puntos, seguido finalmente del nombre de tu dominio web.

Lo harás de la siguiente forma, site:elnombredetudominio.com.

A continuación, justo debajo de la barra de búsqueda te aparecerá la cantidad de resultados asociados a tu dominio y esa es la cantidad aproximada de URL que hay indexadas en el algoritmo de este motor de búsquedas. 

¿Cómo indexar un contenido web apropiadamente? 

Lo que se esperaría en un escenario ideal es que Google indexe una URL de manera inmediata después de su creación y publicación dentro del dominio web.

No obstante, hay que considerar el hecho de que este algoritmo analiza millares de datos en fracciones de segundo y detalles como la aparición de nuevas URL o la desaparición de algunas inactivas a veces pasan desapercibidos.

Por lo tanto, lo mejor que se puede hacer para favorecer esta indexación en un tiempo que se aproxime a esa promesa que le hicieron al empresario de lograrlo en 24 horas es optimizar la configuración del contenido de esa URL. 

Utilizar enlace de otras URL que tienen un tráfico significativamente alto dentro del mismo dominio web, hacer búsquedas con Sitemap e incluso solicitar la indexación de la URL con la herramienta de Inspeccionar URL de Search Console pueden marcar una diferencia gigantesca.

Pasos para asegurarte de tener tu sitio indexado en Google

A continuación te comparto una lista para realizar un chequeo de comprobación de la indexación manual:

  1. Comprobar que la página o blog tiene txt y esté correctamente configurado.
  2. En WordPress, desmarcar la opción “disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.
  3. Desmarcar también en WordPress el checkbox del plugin Yoast SEO.
  4. Para HubSpot solo tienes que revisar que cada artículo publicado se vaya indexando.
  5. Tener una cuenta de Search Console.
  6. Configurar el Plugin de Yoast.
  7. No olvidar que, si tu blog es subdirectorio, es esencial que la página tenga un link al blog.

Si estás buscando de hacer todo el proceso de indexación en Google sea mucho más rápido, listo, puedes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Elegir una buena agencia SEO en Madrid. Para ello, revisa a detalle las campañas de PPC que te muestren. Esto no es esencial, pero Google siempre valora de forma positiva las campañas de Adwords.
  • Activar una buena estrategia en las redes sociales.
  • Siempre chequeen que el TXT no tenga barreras como: bloqueos de directorios, archivos, imágenes, etc.
  • LAS KEYWORDS, esto es repetitivo, pero son indispensables.
  • Comprobar la velocidad de vuestro sitio web.
  • Las imágenes también deben estar bien posicionadas.
  • Todo lo que hacéis en cada plataforma, debe estar acondicionado para el formato móvil.
  • Redireccionar los https y http.
  • Estructurar los datos es una buena movida.

¿Se debe indexar todo el contenido de una página web?

Algunos creen que es una prioridad casi urgente lograr que todas las URL de un dominio estén indexadas de forma simultánea, justo como le ocurría al empresario

La realidad es otra, puesto que en la construcción de un sitio web se cometen errores, eso es algo básico y le pasa hasta a las páginas más grandes con el tráfico más pesado que te puedes imaginar. 

De modo que si una web está totalmente indexada, eso es seguro que junto a las buenas URL, las que a ti te interesa mostrar a tu audiencia ideal, también se irá mucho contenido duplicado y un montón de URL sin ningún valor. Al menos para lo que Google considera y evalúa al momento de categorizar la relevancia de un dominio como un concepto completo y contundente.

Por lo tanto, es sabido que los filtros, los resultados de que se muestran en los buscadores internos de la web y las etiquetas son solo algunas de las URL que preferiblemente no deben de estar indexadas en Google.

¿Qué es el Sitemap y qué tiene que ver con la indexación?

A su vez, el Sitemap es un archivo que de cierta forma funciona como intermediario entre el algoritmo de búsqueda y la información codificada de la web. Su intención es informarle de una forma clara y precisa cuáles son las URLS indexables, cuándo han sido actualizadas estas mismas y la forma en la que están organizadas dentro la estructura interna del sitio web. 

Toma en consideración que el hecho de que tú puedas conocer todos estos detalles sobre el mundo de la indexación en Google puede parecerte algo básico, pero realmente es todo un privilegio que no tengas que cometer los errores que otros han tenido que atravesar. 

Esto lo afirmamos por el tema de que el empresario no logró indexar su dominio en 24 horas, eso es obvio, pero tampoco lo hizo de la manera adecuada con el paso del tiempo. Algunas URL innecesarias estaban visibles, mientras que las que a él interesaban, las que eran de sus productos, se mantenían como un secreto para el usuario promedio de Google.

Él perdió su tiempo y su dinero y realmente dejó de lado varias oportunidades comerciales durante un par de meses, por este estancamiento digital.

Haz que Google te vea con Agencia SEO JRizo

Por fortuna, todo cambió cuando alguien cercano a su entorno le dio nuestra referencia, nos contactó y pudimos lograr redireccionar el rumbo que estaba tomando la visibilidad de su e-commerce.

Por ello te invitamos a contactar con nosotros si te interesa que un equipo de profesionales se encarguen de gestionar aspectos cruciales del posicionamiento de tu web como la indexación de las URL en Google. En JRizo hacemos que internet trabaje para ti.

4.5/5 - (4 votos)

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú