Marketing Digital, Todo sobre SEO y Marketing Online

Interlinking o enlazado interno orientado a SEO

El interlinking se trata de una técnica de desarrollo web en la que se intenta conectar todas las URL de un mismo portal web a través de enlaces internos que…
interlinking

El interlinking se trata de una técnica de desarrollo web en la que se intenta conectar todas las URL de un mismo portal web a través de enlaces internos que establecen una idea bastante clara sobre la jerarquía informativa. 

Entender esto antes de desarrollar tu sitio web o durante la construcción del mismo es algo bastante favorable. Hay ocasiones en las que la persona que empieza su proyecto digital asume un panorama complejo por la falta de este importante recurso de posicionamiento digital.

Eso le pasó a una conocida agencia de asesorías contables que hoy en día gestiona su web con nuestros servicios profesionales de marketing digital. Antes de contactarnos, su interlinking no cumplía con ninguno de los criterios necesarios para favorecer el posicionamiento SEO de la web. 

Esto les estaba costando la estructura de jerarquización de su contenido. Al mismo tiempo limitaba la experiencia de navegación de su web.

Para evitar que tú tengas que atravesar por una situación similar, te invitamos a que sigas leyendo esta publicación. Abordaremos la historia de nuestro cliente y la veremos reflejada en todos los criterios que están asociados al enlazado interno de las URLs orientado al SEO.

Interlinking y Google

La intención de desarrollar una construcción planificada de enlaces internos es lograr que Google interprete e identifique una temática en común con las URL que forman parte de ese esquema. Con este medio también es posible especificar a estos motores de búsqueda cuáles son los contenidos más relevantes según la cantidad de publicaciones o secciones de la web que lo toman como referencia central.

Por ejemplo, en el caso de la agencia era necesario poner toda una sección de servicios que tenían que ver con contabilidad tributaria en la esfera de resultados con mejor posicionamiento de todo el portal. 

Para alcanzar este objetivo era justo y necesario conectar con enlaces internos a todas esas URLS con otros puntos de acceso. Tales como podrían ser las publicaciones del blog o las páginas de contacto de la home.

En todo este proceso también logramos mejorar la semántica de la web y fue un proceso muy favorable para identificar y señalar cuáles son las fuentes de interés de esos usuarios que están buscando captar desde la agencia.

Ventajas del interlinking

Una herramienta práctica tan amplia y tan beneficiosa como el interlinking es predecible que se puedan sacar montones de ventajas que vayan más allá de una simple mejoría en la arquitectura web del sitio que se está mejorando.

En el caso de la agencia hubo dos grandes cambios que, sin lugar a dudas, marcaron un antes y un después en la rentabilidad y en la proyección que tenía el sitio web para el equilibrio financiero de este grupo de contabilidad.

El primero fue el establecimiento de una jerarquización mucho más clara de su contenido. Aquí se incluían esos servicios tributarios que antes aparecían en un espacio digital separado por la falta total de conexión con el resto de su contenido.

La segunda ventaja fue la mejoría de la experiencia de usuario. Pues los enlaces internos son uno de los mejores medios de todo el ámbito del posicionamiento SEO para facilitar la navegación de la web en todo la extensión de su interfaz.

Los siguientes puntos son otras características ventajosas que no pueden obviarse si estamos hablando del interlinking como un recurso básico y necesario del posicionamiento SEO:

Interlinking: mejora la indexación de tu web

Es mucho más sencillo garantizar la indexación de las URL que a ti te interesa visibilizar si existen puentes entre una y otra que facilitan el escaneo de los Crawlers de Google. Esto es imprescindible al momento de analizar el tipo de contenido que ofreces. Lo cual suele ocurrir con una frecuencia que va asociada a la cantidad de veces al día o a la semana que actualizas el contenido escrito de tu web.  

Experiencia de usuario aumentada

Justo como ocurrió con la página web de la agencia contable, es destacable el hecho de que para Google es muy importante la experiencia de sus usuarios incluso cuando ya han entrado en un dominio externo.

Por ello es favorable que se ofrezcan contenidos que estén relacionados con los enlaces internos que se utilizan, ya que eso implicaría que estamos ampliando la cobertura de las necesidades del lector. 

De modo que si al usuario le gusta lo que lee y sigue navegando en esa web a través del interlinking, Google también valorará positivamente a esa página. A partir de allí empezará a mostrarla como un resultado de búsqueda relevante.

Con el Interlinking se reduce la tasa de rebote

Si un usuario aterriza en una URL determinada es predecible que quiera leer sobre el tema que se ha anunciado desde la previsualización de resultados. Pero como te comentábamos en el punto anterior, también es algo lógico que se interese por seguir profundizando en el tema según su grado de interés y de urgencia.

Por ello el interlinking puede reducir drásticamente la tasa de rebote de varias URL de manera simultánea. Y es que esto es lo que hicimos con las páginas del servicio tributario. Puesto que al crear contenido en el blog, logramos disminuir la tasa de rebote de esa publicación, pero también logramos bajar la tasa de las URLS de los servicios que estaban enlazados a estos textos.

En aspectos generales se logran más visitas y una mayor permanencia del usuario promedio en la web.

El interlinking y la arquitectura de tu sitio web

Replantear la arquitectura web bajo unos parámetros que sean más sólidos y comprensibles es otro de los grandes beneficios asociados al interlinking.

Hay que verlo desde la perspectiva de que un tejido de enlaces bien ejecutado facilita el recorrido de los crawlers de Google para la indexación y posicionamiento del contenido. Entre ese proceso también se logra que la información sea más clara para el usuario, pues al ver el tipo de contenido que se asocia a una URL, puede entender lo que se ofrece en esa web más allá de ese resultado en concreto.

Por ejemplo, con la página de la agencia fue algo positivo que el contenido que se escribía para el blog empezara a hablar sobre temas tributarios. Esto debido a que así logramos enlazar los servicios de contabilidad tributaria al tipo de resultados que se estaban posicionando bajo unos buenos parámetros de visibilidad.

Posiciona las páginas que nos interesan

Con el traspaso de autoridad que se va transmitiendo de unas URL a otras por medio de los enlaces internos se puede lograr que algunas páginas se posicionen con mayor relevancia que otras ante el análisis algorítmico de Google.

Aunque tú no lo creas esto es un factor importantísimo del interlinking y del mismo posicionamiento SEO. Por ello siempre fue fundamental para nosotros hacer ver las URLS de los servicios de contabilidad tributaria como una información bastante referenciada dentro del resto contenido publicado por la agencia. 

Herramienta contra la canibalización de keywords

El interlinking es una excelente forma de evitar la canibalización de las keywords que se están utilizando en una campaña de posicionamiento SEO. Pues al establecer un camino a seguir en el orden de relevancia del contenido publicado es mucho más sencillo lograr que Google muestre esas URL como resultados relevantes. 

Eso en lugar de mostrar cualquier otra publicación de la web que no sea de tu interés y que probablemente también esté usando esas palabras claves por un tema de coherencia narrativa.

interlinking

¿Cómo conseguir un interlinking de calidad que mejore el SEO de tu web?

Sin lugar a dudas es algo irresponsable afirmar que existen fórmulas secretas o infalibles para la creación de una estrategia perfecta de enlaces internos, pues lo cierto es que este no es el caso y quien lo asegure te estará mintiendo.

Todo recae en el análisis de la información que está disponible en la web y el tipo de enfoque que se maneja con la oferta de productos o servicios de ese proyecto digital.

Cuando eso está claro es mucho más sencillo empezar a construir un interlinking que sea coherente y consecuente para poder conseguir la indexación y el posicionamiento en los parámetros que a ti te interesan.

De cualquier forma vamos a seguir desarrollando más a fondo otros consejos que pueden ayudarte a conseguir un enlazado interno que sea exitoso en tu web. Aunque lo cierto es que la experiencia que te ofrecemos los especialistas en la materia suelen ser el recurso más valioso para lograr tus objetivos bajo las condiciones que a ti te interesan. 

Esto justo como lo hicimos con la indexación y aumento de la visibilidad de los servicios de contabilidad tributaria del cliente de la historia que te hemos contado:

Menú principal

Lo que se conoce como menú principal de navegación viene siendo el espacio más adecuado para empezar a incluir aquellas secciones y categorías de contenidos que se busca destacar a través del interlinking.

Y es que esto favorece la comodidad del usuario al momento de encontrar contenido de su interés. También facilita la interpretación de Google de que las URLS que se incluyen en estos enlaces son las que se consideran de mayor relevancia desde la misma configuración del sitio web.

Utiliza el footer

Lo común es que se muestre a las páginas más relevantes de una red de navegación en la parte superior de la misma. Sin embargo, el extremo inferior es otro excelente recurso al momento de reforzar el interlinking que intenta marcar la jerarquía dentro de una estructura web. 

Volver a ubicar otras secciones principales o destacar otras categorías que son importantes para el SEO como las preguntas y respuestas frecuentes o el acceso al blog de contenidos es algo muy adecuado en este contexto.

El mapa web es tu amigo

Algunos especialistas afirman que no es tan necesario crear un mapa para aquellos sitios pequeños en los que el interlinking sea moderado. Sin embargo, las páginas webs más grandes pueden contar con una mayor facilidad para hacerle entender a Google cuál es la ruta a seguir si se desarrolla este archivo tan usado en el ámbito de la arquitectura web.

Migas de pan: tus aliadas

Hay algo que se conoce como breadcrumbs o migas de pan en el ámbito del desarrollo web y lo cierto es que este recurso es perfecto para optimizar la experiencia de navegación del usuario, así como también mejorar la viabilidad del contenido.

Son unas rutas funcionales para empezar a reforzar los vínculos entre las distintas páginas del sitio cuando el contenido está redactado. Por supuesto que también es un excelente recurso hacerle saber a Google cuál es la posición existente de relevancia de todas las secciones de la estructura creada.

Aprovéchate de los clústers de contenido

Sin darle muchas vueltas te podemos explicar que un clúster de contenido es una agrupación de páginas que manejan un contenido bastante relacionado con un término de búsqueda que es discutido en una URL en específico. 

De modo que los clústers de contenido te permiten favorecer la semántica lingüística alrededor de un tema que a ti te interesa mostrar. Y en ese proceso se disfruta de la oportunidad de ofrecer respuestas a todas las preguntas derivadas que giran en torno a ese tema que se trata en el cluster.

Desarrolla un buen Interlinking junto a JRizo

El caso de la agencia es un excelente ejemplo de cómo se puede mejorar la visibilidad de una sección de la web gracias a un interlinking bien ejecutado. Al cabo de un par de meses esos servicios tributarios empezaron a tener el mismo volumen de ventas que los otros elementos de asesoramiento contable de la compañía. 

En realidad, para los 6 meses de la reestructuración del enlazado interno estaba posicionado como la sección más rentable de la web. Y es que desde un principio se trató de un acompañamiento contable que tenía tarifas convenientes y condiciones aún más convincentes.

De manera que si estás interesado en darle un giro de 180 grados a la estructura de tu web y consideras que el interlinking es un recurso funcional para tus intereses, entonces te invitamos a contactar con nosotros.

En JRizo contamos con los conocimientos y las herramientas para que el tema del enlazado interno de tu web sea uno de los elementos más fuertes de tu propuesta digital. Contáctanos y haz que internet trabaje para ti. 

¿Te ha gustado nuestro artículo?

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú