1. SEO On-page
  2. Plan de Contenidos
  3. Le presentamos las pillar pages y topic clusters

Le presentamos las pillar pages y topic clusters

Tabla de contenidos¿Qué son los topic clusters y las pillar pages?A qué se le conoce como topic clusterPapel de una pillar page para SEO en Madrid ¿Qué son los topic…
pillar pages y topic clusters

¿Qué son los topic clusters y las pillar pages?

La adaptabilidad del algoritmo de Google ha hecho del SEO en Madrid una entidad cuyas reglas cambian constantemente. A medida que crecen las búsquedas long tail, de voz y basada en temas, el motor va sumando criterios para mejorar la experiencia de usuario. Así han surgido los topic clusters y las pillar pages, conceptos que funcionan de manera vinculada y que revisaremos a continuación.

A qué se le conoce como topic cluster

Dentro de las nuevas tendencias SEO, el topic cluster representa un conjunto de publicaciones vinculadas a una página central o pillar page. La información del sitio web se estructura primero en base a un tema general o core topic y al mismo tiempo con otros posts que sirven para profundizar sobre la temática que se quiere dar a conocer.

En términos de posicionamiento orgánico en buscadores, se quiere dar paso a una búsqueda que prioriza los tópicos principales y sus subtemas antes que las palabras clave. Para lograr que Google enfoque una mayor atención en su web, el topic cluster debe contar con una buena cantidad de enlaces internos entre sí, con la página pilar y también con la información secundaria.

Lo que se busca lograr con los topics clusters, sería:

  • Optimizar tanto la estructura de los contenidos de la página como su arquitectura.

  • Mejorar la probabilidad de que una temática resulta exitosa para aprovechar su popularidad.

  • Facilitarles a buscadores y usuarios que encuentren de forma rápida y sencilla información relevante sobre un tópico general.

  • Aumentar la visibilidad de la marca en los motores de búsqueda mediante temas estratégicos principales.

Papel de una pillar page para SEO en Madrid

Una o página pilar es el foco de todo el sistema sobre el cual giran los topic clusters. Ella es la encargada de dar a conocer el tema central sin que represente una profundización detallada.

En este caso, la temática general debe incluir 2 o 3 keywords que son buscadas con mucha frecuencia y que impulsen la estrategia SEO de su sitio. Por otra parte, los temas secundarios se distinguen por tener menos competencia y ser más específicos (long tail).

Si entendemos que la página pilar es el núcleo para impulsar el posicionamiento, la misma debe contar con elementos clave, como:

  • Tiene una extensión mayor y más información general que los otros contenidos.

  • Incluye los aspectos básicos del core topic sin hablar de forma detallada de los mismos.

  • Sirve como una larga introducción a un tema con la intención de provocar una profundización mediante subtemas.

  • Posee un buen link building, al vincularse con el topic cluster, las temáticas secundarias y viceversa.

Otros artículos relevantes:

Factores que influyen en el posicionamiento SEO

Importancia de Marketing de contenidos para el SEO

Curación de contenidos ¿Qué es?

8 Tipos de infografía visualmente atractivas

¿Qué es el Thin Content?

Partes de una infografía y elementos para un DISEÑO eficaz

Ejemplos de infografías

¿Qué es una landing page?

El ABC de la optimización de contenidos para SEO

Redactor de contenidos ¿Necesario para su posicionamiento?

Curación de contenidos ¿Qué es?

Mejore su contenido de calidad con 12 factores clave

5/5 - (2 votos)

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú