¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
Long Tail: lo que necesitas saber


Muchos términos son difíciles de definir, incluso para quienes nos dedicamos al SEO. En un principio fue así con el concepto del Long Tail. Por fortuna, hoy en día es uno de los aspectos más básicos y conocidos del uso de Keywords con el objetivo de mejorar la visibilidad de una página web.
Esta misma experiencia acumulada nos permitió responder las dudas de un cliente que hace un par de meses. Llenó el formulario de contacto en busca de ayuda para ingresar en un nicho del mercado muy específico.
Su negocio es una heladería vegana, con todas las recetas libres de gluten. Por ello, el cliente tenía que encontrar una forma más concreta de llegarle a su público objetivo. Pero no bastaba con colocar una cartulina afuera de su negocio: era momento de acudir al internet. Y, en su investigación, descubrió lo que el SEO puede hacer por negocios como el suyo.
En una reunión previa, nuestros especialistas supieron que la respuesta para este posicionamiento era: long tail. Pero, para que quede claro porqué se tomó esa decisión, en este post te contaremos los beneficios y la importancia del long tail.
Tabla de contenidos
¿Qué es long tail?
Empecemos por el origen del término Long Tail. Fue creado con la intención de reflejar un fenómeno: los términos de búsqueda y la manera en la que se publicitan los productos y servicios. A simple vista se podría pensar que son keywords, como muchas. La diferencia es que las long tail permiten entrar a un nicho bien específico, como el caso de una heladería vegana.
El término fue creado en 2004 y se refería a la publicidad tradicional manejada en medios convencionales: televisión, radio o publicaciones impresas.
Hablar de Long Tail en marketing digital, en especial en SEO, hace referencia a esas palabras claves asociadas a un nicho de búsqueda reducido. Dichos términos están conectados con fuerza al público interesado en el producto o servicio.
Es muy común encontrar long tail con una mayor cantidad de palabras por la especificación del público que se busca atraer.
Por ejemplo, heladería vegana era una keyword convencional que, hasta el momento de la consulta, el cliente había usado para la redacción de su contenido web.
Sin embargo, al ejecutar una investigación exhaustiva de las keywords long tails para acercarlo a su segmento de consumidores, descubrimos los términos: heladerías veganas baratas, heladerías veganas a domicilio, heladerías veganas empaquetadas
Términos muy útiles para el negocio. La razón de ello es que cuentan con un excelente margen de búsqueda en su zona geográfica, pero con un uso bajo en páginas debido a su escasa competencia. eran muy útiles.
¿Cómo afecta a las keywords?
En el posicionamiento SEO la elección de las keywords y la configuración lingüística de las mismas siempre tiene una relación directa e influyente sobre lo que se desea posicionar. Es por ello que con una long tail la idea es perfilar un texto orientado a responder las dudas exactas.
Si alguien se toma el tiempo de escribir dos o más palabras en su búsqueda, implica que desea una respuesta concreta a lo que necesita saber.
Por ejemplo, en el caso del cliente, no es lo mismo decir helados veganos baratos a heladería vegana para intolerantes a la lactosa. También proporciona una respuesta más útil helados veganos para personas celíacas. Si bien todos buscan el mismo producto, el tipo de cliente tiene motivaciones muy distintas y por ello espera resultados que se ajusten a sus expectativas.
El uso de long tail también afecta la etapa de la planificación de una estrategia de redacción de contenido para posicionamiento SEO. La idea es atraer a un segmento del mercado que no ha sido captado por la competencia. Al pasar de lo general a lo específico, es posible conseguir un mayor número de tráfico que, con facilidad, puede generar conversiones.
Importancia del long tail
Una long tail es fundamental para acercarse hacia una segmento del mercado que, si bien es más pequeño, es más fácil de captar. Esta facilidad se debe a la urgencia o a las necesidades específicas que cubre.
Si bien esto se puede lograr con una palabra más general, se tendría que enfrentar una mayor competencia. Esto último no es muy viable para los emprendedores, ya que podrías alejarte del nicho del mercado que te interesa.
¿Qué pasó con el cliente?
Había iniciado con el consumidor de helado promedio, pero esto no era algo que retribuyera mucho. Es decir: había alguien en busca un helado de chocolate, pero no tenía el menor interés en una heladería vegana.
En cambio, alguien con Intestino Irritable, intolerancia a la lactosa o con estilo de vida vegano, lo ve como una necesidad. Aquí el producto ya es una prioridad por las características específicas que está cubriendo.
Al incorporar long tails en sus textos asociados al ámbito del veganismo, logramos que sus ventas se impulsaran entre un público que ni siquiera tenía idea de que esa heladería tenía más de dos años en funcionamiento en la ciudad.
¿Cómo identificar las Keywords Long Tail?
Ahora sí ¿Cómo puedes identificar las long tail durante un keyword research?
Se trata de un proceso es bastante simple, similar la búsqueda de keywords. Lo único que cambia es el grado de atención que debes prestarle a las características de la palabra. Te explicamos paso a paso lo que hacemos como agencia de marketing digital:
Descarga todas las keywords
Lo primero que se hace en un proceso de identificación de long tail beneficiosas es descargar las keywords. En este paso te puedes apoyar de herramientas como Semrush o programas con funcionalidades similares.
Cuando estés descargando, es imprescindible que tengas en cuenta los valores que te indican la conveniencia de la palabra. Estos suelen ser los volúmenes de búsqueda mensuales de los términos o la cantidad de páginas webs que las usan.
Limpia y perfila el listado
Cuando ya hayas agrupado una lista de palabras que te interesan tienes que hacer una diferenciación entre las duplicadas. También es importante que analices de forma individual cada una de las celdas haciendo uso del formato condicional.
Así podrás elegir las que tengan un porcentaje de dificultad inferior al 10%. Este porcentaje es nuestra recomendación, sin embargo puede variar dependiendo del nivel de especialización.
Keywords con poca dificultad semántica
Por último, cuando ya has seleccionado una lista significativa y útil de palabras que cuenten con poca dificultad, analiza la estructura semántica. La idea es que puedas identificar si son una keyword long tail que te interesaría usar o si se trata de una palabra clave derivada de un término más general que no tiene nada que ver con tu negocio.
Recuerda que el posicionamiento orgánico algo que puede tardar meses y no hay ningún tipo de garantías de mejorar la visibilidad por la alta competitividad del término. En cambio, al apostar por una long tail, hay mayores probabilidades de tener éxito.
De ahí que seamos varias las agencias que recomienda su inclusión. Eso sí, asegúrate que tenga coherencia narrativa y visual con los temas que se abordan en tu página web.
Encuentra tus keywords long tail con Agencia SEO JRizo
Contáctanos para iniciar una investigación profesional de long tail para tu estrategia de posicionamiento orgánico. Tal vez no tengas una heladería vegana, pero te ayudaremos a encontrar las keywords long tail que se adapten a tu negocio.
Juntos construiremos una estrategia con gran impacto y éxito comercial. Con Agencia SEO JRizo internet trabaja para ti.