Todo sobre SEO y Marketing Online

Cómo medir resultados SEO

Tener una estrategia de marketing digital pero no conocer los resultados es un error que no podemos permitirnos. Si no tenemos reportes para medir resultados SEO, es poco probable saber…
Cómo medir resultados SEO

Tener una estrategia de marketing digital pero no conocer los resultados es un error que no podemos permitirnos. Si no tenemos reportes para medir resultados SEO, es poco probable saber si los esfuerzos de la campaña se han adaptado a las necesidades de los usuarios y, por tanto, si el tráfico recibido es potencial o solo refiere a internautas que no pasan de la primera página.

Aquí, radica la importancia de realizar un análisis SEO gratis basándose en los KPI’s o métricas idóneas que permitan medir cuán favorables están siendo los efectos de la campaña SEO que está ejecutando en este momento. ¡Le ayudamos a hacerlo!

Reportes para medir resultados SEO

En una estrategia de una agencia SEO en México, la analítica es la disciplina que le dirá qué acciones están funcionando, qué le está gustando a los usuarios objetivos y cómo seguir creciendo. Para ello, estudiar y analizar los siguientes KPI’s o métricas SEO es indispensable:

·      Total de visitas

Responde al tráfico total que ha recibido su web en determinado período. Durante el análisis SEO debe tomar en cuenta tanto al aumento o disminución del nivel de visitas, a través de qué canales se obtiene más tráfico, cuántas visitas ha recibido por medio de Google, así como el total de nuevas visitas y, además, visitas constantes.

Para estudiar esta métrica, puede emplear la herramienta Google Analytics, pestaña “adquisición”, “todo el tráfico” y “canales”.

·      Total de páginas indexadas

Conocer el número de páginas indexadas en los buscadores es fundamental para determinar el nivel de relevancia que estos han dado a su web. Mientras mayor sea el número, más posibilidades tendrá de figurar entre los primeros resultados.

·      Total de búsquedas

Este indicador le permite identificar el número de veces que su web aparece entre los resultados de búsqueda y ante qué keywords. De modo que pueda conocer cuáles son los términos claves más potenciales que debe continuar utilizando, o cuáles es momento de modificar en función del comportamiento de búsqueda de los usuarios.

Para medir esta métrica, puede apoyarse de distintas herramientas, como Search Console, por ejemplo; e ingresar al apartado de “clics e impresiones” de acuerdo a las keywords o consultas específicas.

·      Total de porcentaje de rebote

En su análisis SEO gratis es esencial que estudie y analice este indicador, ya que le dirá el porcentaje de usuarios que abandona su web sin haber realizado alguna acción. En pocas palabras, le muestra qué nivel de usuarios no ha conseguido la información que estaba buscando. Puede apoyarse de Google Analytics para conocer el resultado de este KPI, solo acceda a la pestaña “audiencia” y “visión general”.

·      Tiempo de estadía

Le permite conocer el tiempo de permanencia de sus usuarios potenciales en su página. Al estudiar este indicador, sabrá si su estrategia de contenidos es realmente efectiva, es decir, si responde al perfil de su buyer persona o no. También podrá apreciar estos resultados en la pestaña de “visión general” de Google Analytics.

·      Conversiones orgánicas

Analiza los objetivos cumplidos por usuarios atraídos por los buscadores. Para medir este indicador, previamente tiene que definir cuáles son los objetivos a lograr. Luego, podrá medir el nivel de consecución.

Contácte con nosotros para solicitar una asesoría sin costo y compartir las pautas para mejorar su posicionamiento web.

¿Te ha gustado nuestro artículo?

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú