¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.
¿Qué es la búsqueda sin clics?

El algoritmo de Google se actualiza día a día y, con ello, comienzan a surgir nuevas herramientas y términos que transforman las búsquedas online.
Tal como está sucediendo con las búsquedas sin clics, un nuevo concepto que ha impuesto Google, y que empieza a moldear la forma en que los usuarios realizan sus búsquedas. Los efectos de esta tendencia están repercutiendo sobre los generadores de contenidos.
Desde nuestra agencia de SEO le comentamos más sobre esta novedad.
¿En qué consisten las búsquedas sin clics?
También conocidas como “zero clics”, y hace referencia a aquellas búsquedas cuyas respuestas se muestran de forma directa en el área superior de los resultados del buscador. La respuesta a esta búsqueda se obtiene sin necesidad de acceder a ningún enlace.
Las búsquedas sin clics suponen una gran transformación en el modo de hacer consultas online. Antes, solo colocábamos el tema que estábamos buscando, y el buscador ofrecía el listado de páginas en torno al tema. Ahora, sin entrar a un enlace obtenemos la respuesta.
Las búsquedas sin clics son muy puntuales
Por supuesto, no todos los contenidos pueden ser mostrados de esta manera. Solo las búsquedas concretas son las que llegan a figurar como una búsqueda sin clic. Por ejemplo:
- ¿Qué hora es en Madrid?
- ¿Cómo hacer una tortilla española?
- ¿Qué significa “CEO”?
- ¿Quién canta la canción “despacito”?
- ¿Qué día será nochebuena en 2019?
Las respuestas a estas consultas son muy precisas. Los usuarios quieren respuestas rápidas, y el buscador se encarga de proporcionárselas.
Cómo aparecer en las búsquedas sin clics
Tomando en cuenta que esta es la nueva forma en que Google está respondiendo a las consultas de sus usuarios, es necesario que se adapte a ellas para poder posicionar sus contenidos en este fragmento. te recomendamos los siguientes tips:
● Aprovechar los Rich Snippets
Los Rich Snippets derivan de las búsquedas sin clics. Refieren a resultados de búsqueda estándar a los que se les agregan datos adicionales para que Google posicione el contenido.
Así que para conseguir que su contenido sea considerado una búsqueda sin clic, debe agregar información clave en él. Si se trata de una receta, complemente el texto con una imagen, el tiempo de preparación, las porciones, las valoraciones, entre otros detalles.
● Utilizar adverbios interrogativos
¿Qué adverbio utilizaría su audiencia para hallar respuesta a una incógnita? Los adverbios interrogativos responden al qué, cómo, cuándo, por qué, dónde, entre otros. Para figurar entre las búsquedas destacadas debe pensar como su público.
Si se trata de un contenido referente a los pasos para diseñar un logotipo, puede generar un título clave como “qué pasos seguir para crear un logotipo”.
● Dar respuestas concretas
No ahonde de más para responder una consulta. En el caso de una receta, vaya directo al grano: ingredientes, tiempo de realización, porciones y preparación.