Estrategia SEO, Herramientas SEO, Posicionamiento Web, Todo sobre SEO y Marketing Online

SEO para Ecommerce (Tiendas online)

En los últimos años, el número de tiendas online ha incrementado. Cada vez son más los usuarios que prefieren este método de compra, sobre todo ante la situación actual. Es…
Técnicas SEO para tiendas online

En los últimos años, el número de tiendas online ha incrementado. Cada vez son más los usuarios que prefieren este método de compra, sobre todo ante la situación actual. Es por ello que contar con una tienda online es una necesidad. Una buena Agencia SEO o en cualquier parte del mundo le aconsejará abrir una tienda online para potenciar los objetivos de venta de su empresa. Le presentamos las técnicas SEO para tiendas online.

 

¿El eCommerce necesita SEO?

Las tiendas online que existen son, por lo general, resultado del emprendedurismo, de proyectos comerciales novedosos o de empresas pequeñas que buscan expandirse sin invertir en la apertura de nuevas sucursales. Sin importar el motivo que haya impulsado a la apertura de una tienda online para su empresa, usted comparte un objetivo en común con los demás integrantes del eCommerce: incrementar las visitas del sitio para aumentar las posibilidades de conversión (ventas).

Es por ello que su sitio eCommerce necesita SEO. Al optimizar para los motores de búsqueda, la tienda online de su empresa ganará una mayor visibilidad en los buscadores y, en consecuencia, crecerá el tráfico dentro de la página, expandiendo los horizontes de su marca y, al mismo tiempo, crecerán las conversiones de usuarios, lo que se traduce en un incremento en las ventas.

Además, es importante recordar que un buen posicionamiento web representa credibilidad y consolidación de marca, indispensables para una tienda en línea.

 

Técnicas SEO para tiendas online (eCommerce)

Crear un sitio para el eCommerce de los productos y servicios de su empresa representa un área de oportunidad para su marca. Sin embargo, no basta con habilitar un sitio para que el usuario seleccione y compre productos: se necesita una buena estrategia SEO. Dicha estrategia no debe desarrollarse de manera improvisada. Por ello, es importante conocer cuáles son las mejores técnicas y prácticas de SEO para implementar en el eCommerce.

 

Uso de palabras clave

Con las palabras clave es posible identificar el volumen de búsqueda y el nivel de competencia que se tendrá al usarlas. Es por ello que su relevancia en el eCommerce es bastante alta, la clave del éxito. Es posible identificar correctamente cuáles son las mejores palabras clave para la tienda online de su empresa realizando un estudio de cómo es que los usuarios buscan los productos o servicios que ofrece su empresa.

 

Para encontrar las palabras clave ideales para su tienda online, es posible utilizar herramientas como:

 

Ficha del producto

Debe ser prioridad la creación de fichas de los productos, las cuales estén optimizadas para los buscadores, con contenido de valor y que usen keywords capaces de describirlos. Una ficha del producto a nivel SEO contiene:

  • Título del producto. El título debe contener la palabra clave principal.
  • Descripción del producto. Debe contener las keywords respectivas para lograr un buen posicionamiento del sitio.
  • Fotos atractivas del producto. Las imágenes deben ser atractivas, es cierto. Pero también es necesario optimizarlas y reducir su tamaño, ya que el peso puede provocar una carga lenta. Es recomendable completar los atributos ALT.
  • Ficha técnica. Es decir, las especificaciones del producto: materiales con los que está fabricado, si requiere un mantenimiento específico, etcétera.
  • Explicación del producto. Esto no aplica para todos los productos, ya que se trata de las especificaciones para ensamblaje, el uso sugerido del producto y demás.
  • Videos relacionados con el producto. Con ellos, el usuario permanece un mayor tiempo en el sitio web y, al ver videos del producto en acción, aumentan las posibilidades de conversión.
  • Enlaces internos a otras páginas de ficha de producto o categorías. Esto permitirá al usuario encontrar productos sugeridos relacionados con el producto que desea adquirir.

 

Descripción del producto

Un buen contenido hace la diferencia, no solo para Google, también para el usuario. Por esta razón, los productos de la tienda online de su empresa deben contar con una descripción que oriente de manera favorable al usuario, facilitando la toma de decisión, lo cual aumenta las posibilidades de conversión.

 

La descripción de los productos, además de proporcionar información al usuario, debe ser atractiva, fácil de leer y comprender. Recuerde utilizar palabras clave en la descripción de los productos. El buen contenido y las keywords trabajando son grandes herramientas del SEO, las cuales, trabajando en conjunto, auguran buenos resultados para el posicionamiento orgánico de su tienda online.

 

Procure que las descripciones no sean una copia integra de la información proporcionada por el proveedor. Si bien hay especificaciones técnicas que deben ser replicadas, la creatividad para presentarlas al usuario es un factor determinante para captar su atención.

 

Categorías

Es muy común que en los e-commerce existan categorías. El problema es que muchas tiendas online no contienen descripción alguna. Esto representa un problema para Google es un error, pues el premia y da mayor relevancia a los sitios web que ofrecen un buen contenido a sus usuarios.

 

Así que en que cada categoría de tu tienda online crea una descripción, en ella incluye por lo menos una palabra clave relacionada, y no olvides redactar un texto que sea amigable, llamativo y que ofrezca información clara sobre lo que van a encontrar los usuarios.

 

Las categorías deben ser creativas e incluir un llamado a la acción, además de ser claras para no confundir al usuario. Por ejemplo, si su empresa se dedica a la venta de artículos de decoración para el hogar, las clasificaciones podrían ser: sillas, sofás y almohadas, por mencionar algunas.

 

Estas, a su vez, pueden subclasificarse en: sillas reclinables, sillas para oficina, sofá vintage, sofás de tres puestos, almohadas decorativas, almohadas para habitación, etcétera.

 

Esta clasificación facilitará al usuario la navegación dentro de la tienda online. Es, en resumen, transportar la departamentalización de un centro comercial a un sitio web.

 

Valoración de los productos por parte del usuario

Los algoritmos de Google buscan las páginas que tengan un alto índice de confiabilidad. De hecho, ningún buscador ofrecerá resultados negativos en las primeras posiciones. Por este motivo, una buena práctica de SEO para eCommerce es la inclusión de espacios para las valoraciones de los productos y servicios por parte de los usuarios.

 

Las valoraciones son determinantes para que el usuario concrete la compra, ya que este tipo de comentarios tienen un mayor peso en la decisión del usuario, incluso más que las especificaciones técnicas del producto.

 

Uso del blog

Crear un blog puede ser un excelente aliado para el ecommerce de su empresa da igual que sea un gran catálogo o una pequeña tienda de camisetas de fútbol. En él, es posible crear artículos que proporcionen al usuario una mayor información respecto al producto que desea adquirir: sus orígenes, tendencias que lo involucren, datos curiosos, usos sugeridos, etcétera.

 

La estrategia de SEO de un blog como parte de un eCommerce consiste en posicionar a través de palabras clave o frases informacionales, es decir, keywords no comerciales, por ejemplo: decoración de primavera, tendencias de decoración, etcétera.

 

Para lograr una estrategia SEO adecuada a las necesidades de la tienda online de su empresa, necesita contactar con una agencia experta, que se preocupe por los objetivos de su empresa. Nuestra agencia cuenta con la experiencia necesaria para lograrlo. Contáctenos por este medio o envíe un mensaje al +52 55 8616 1735 y descubra lo que JRizo puede hacer con su estrategia digital.

¿Te ha gustado nuestro artículo?

¿Te pareció interesante?
Puedes compartir en tus redes sociales usando los botones de abajo.

Menú